martes, 20 de febrero de 2024

NACIONALISMO Y CONFLICTO: UN MUNDO QUE SE DEBATE ENTRE EL DESARROLLO Y EL CONFLICTO

 

 

SOCIALES GRADO 11: UN MUNDO QUE SE DEBATE ENTRE EL DESARROLLO Y EL CONFLICTO

 “La guerra es un lugar donde jóvenes que no se conocen y no se odian se matan entre sí, por la decisión de viejos que se conocen y se odian, pero no se matan”            Erich Hartmann

 





FASE DE EXPLORACIÓN

Responda en el cuaderno las preguntas que se encuentran en las siguientes imágenes, teniendo en cuenta las lecturas de las mismas.  





FASE DE ESTRUCTURACIÓN

El nacionalismo: un fenómeno del que todos participamos

El nacionalismo puede entenderse como un concepto de identidad experimentado colectivamente por miembros de un gobierno, de una nación, o de un territorio en particular. Los nacionalistas se esfuerzan en sustentar una nación basada en conceptos que les den legitimidad política.

 Los primeros precedentes del nacionalismo comenzaron a aparecer en el siglo XVIII, pues hasta ese momento, la idea de nación, tal y como se concibe en la actualidad, no se había formulado. Hasta ese momento, las identidades colectivas basadas en la religión o en ser súbditos de un mismo rey, prevalecían sobre las étnicas. A partir de la Revolución francesa se comenzó a utilizar el término nación como sinónimo de ciudadano, es decir, la nación ya no estaba personificada en la figura del monarca, la nación la conformaban los ciudadanos. 

 

¿Qué es nacionalismo?

 


El nacionalismo es una ideología que se formó durante la segunda mitad del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX, período durante el cual estallaron las revoluciones burguesas en Europa.

El contexto fue el siguiente: después de la derrota de Napoléon, las monarquías francesas reconstruyeron el mapa político de Europa lo cual hicieron contra las nacionalidades y las ideas liberales. A este proceso se le llamó la Restauración y se caracterizó por defender a las casas reales, a la Iglesia católica y por ser un movimiento reaccionario.

Contra la Restauración reaccionaron diferentes movimientos nacionalistas de corte liberal. Estos movimientos introdujeron y defendieron la noción de soberanía nacional, la limitación de las facultades de los reyes, las libertades de los individuos, la división de los poderes -legislativo, ejecutivo y judicial- e hicieron depender la libertad de la voluntad del pueblo. De esta forma, los nacionalismos liberales destruyeron el orden instaurado por las monarquías y se constituyeron en la ideología de las revoluciones burguesas.

Por otra parte, estas revoluciones buscaban, entre otros aspectos, que los habitantes de una región se identificaran y diferenciaran por ser miembros de una nación antes que por ser parte de una monarquía o reino.

Cuando los habitantes de una región hacen parte de una nación constituyen una comunidad política, la cual se caracteriza por tener:

Un pasado histórico común. 

Entre más antiguo y continuo sea este pasado mucho mejor. Para los nacionalismos son importantes los grandes hechos del pasado.

Una lengua común y propia que los diferencia de sus vecinos.

Un territorio común en el cual los habitantes tienen una estrecha relación. Este territorio tiene una continuidad geográfica, es decir, los habitantes identifican con claridad sus fronteras.

 

El territorio está unido a otras dos características que dependen de él:

 

Raza. En algunos nacionalismos la raza es factor determinante. Por ejemplo, durante la Segunda Guerra Mundial el nacionalismo alemán reclamó la pureza de la raza aria, que significaba que quienes eran miembros de la raza alemana eran superiores a los de otros lugares.

 

Religión. Igual que la raza, la religión es un factor determinante de algunos nacionalismos. Es decir, los habitantes de una nación se definen e identifican por ser católicos, protestantes, musulmanes, judíos o budistas, por citar algunos ejemplos.

El nacionalismo se presenta cuando un grupo de personas o líderes de una comunidad social promueven la defensa de una o varias de las características anteriores como elementos exclusivos y superiores de su nación en contra de otras.

 Es normal que entre los pueblos y las naciones exista diversidad, lo cual se explica porque tienen historias, tradiciones, lenguas o creencias distintas. Sin embargo, muchas veces los nacionalismos hacen de la diferencia entre naciones una forma de jerarquización social, política y cultural que niega la importancia de la diversidad

 

Clases de nacionalismo

 

En algunas ocasiones el nacionalismo tiene expresiones extremas que implican rechazar a toda persona que no pertenece a una determinada cultura. Esto significa dar paso a la intolerancia contra el que es diferente, hasta el punto de declarar guerras para dominar a los que no pertenecen a una nación determinada.

Los extremos de los nacionalismos han implicado para la humanidad innumerables pérdidas en vidas humanas y bienes materiales.

 Para aclarar este punto es importante que veamos algunos tipos de nacionalismos que se presentan en la actualidad.

 

Centralista. Esta clase de nacionalismo intenta reunir en un Estado-Nación todos los grupos sociales, étnicos, políticos, culturales, religiosos. Para lograr lo anterior emplea la fuerza, la coerción, el engaño. Con ello, elimina las peculiaridades o niega las minorías nacionales.

 

Separatista. Este nacionalismo responde al centralista promoviendo la separación del Estado-nacional de aquellos grupos minoritarios que ocupan un territorio. La razón que presentan los separatistas es que los estados nacionales no reconocen sus derechos, entre ellos, el de la libre autodeterminación.

 

Por voluntad. Defiende la idea de que uno es de la nación que quiere ser. Por ejemplo, si alguien quiere ser estadounidense vive en Estados Unidos, asimila la cultura de ese país y adquiere la nacionalidad.

 

Exclusivista. Contrario al nacionalismo anterior, este promueve la idea de que los nacionales de un Estado lo son por herencia, porque tiene antepasados de dicha nación.

 

Imperialista. Este nacionalismo lo practican aquellas naciones que por su poder militar y tecnológico dominan otros pueblos o naciones. Cuando esto sucede, en los habitantes del imperio dominante se fomentan ideas de superioridad sobre las naciones dominadas. A su vez, en las regiones dominadas los habitantes tienden a ver a los dominantes como mejores.

 

Independiente. Se opone a que un imperio domine regiones o pueblos. Para luchar contra el imperio se crean movimientos anticolonialistas, antiimperialistas, independentistas que buscan que el dominio del imperio termine.

 

De Estado. Es aquel que promueve la defensa y pervivencia de un conjunto de valores, tradiciones y prácticas propias de un Estado-nación.

 

Pannacionalismo. Este tipo de nacionalismo implica que diferentes Estados-nación que comparten religión, cultura y raza impulsen y fomenten la defensa de estos elementos en un territorio o región determinada.


NACIONAÑISMOS Y CONFLICTOS BÉLICOS

 

Hemos visto cómo los nacionalismos han llevado la acentuación de las diferencias entre dos o más naciones. A partir de esto, una nación reclama su legítimo derecho a ejercer dominio sobre otros porque se considera a sí mismo superior. De esta forma, los nacionalismos han terminado por justificar la violencia como mecanismo para imponer las ideas y creencias. Tal fue el caso de las dos guerras mundiales.

 

Primera Guerra Mundial

 


Durante los primeros años del siglo XX los Estados-nación que se formaron durante el siglo XIX competían entre sí por el dominio de Europa. A este conflicto, por la supremacía de un Estado-nación, se sumó el que muchos pueblos que no se sentían incluidos en ellos intentaron conformar sus propios Estados-nación.

 

Tal el caso de los serbios que, apoyados por Rusia, intentaron conformar su propio Estado-nación, acción que fue repelida por el Imperio austro-húngaro que sentía peligrar su hegemonía en Europa. Luego del asesinato del archiduque austro-húngaro Francisco Fernando, en junio de 1914 a manos de un activista bosnio, Austria, respaldada por Alemania, declaró el 28 de julio la guerra a Serbia. Al día siguiente, Rusia, que apoyaba a Serbia, ordenó la movilización de sus tropas contra el Imperio austro-húngaro. Tres días después, Alemania declaró la guerra a Rusia y, en respuesta, Francia declaró la guerra a Alemania.

A los nacionalismos se sumó la competencia entre países por intereses comerciales y coloniales. Recordemos que durante los primeros años del siglo XX las potencias europeas se disputaban el dominio sobre África y Asia. Esta situación llevó a la formación de dos bandos: la Triple Alianza (conformada por Alemania, Austria-Hungría, Turquía y Bulgaria) y la Triple Entente (conformada por Francia, Reino Unido, Rusia, Serbia, Bélgica, Italia, Rumania, Estados Unidos y Grecia) que, entre 1914-1918, protagonizaron la Gran Guerra o Primera Guerra Mundial.

El fin de la guerra fue a su vez el fin de las dinastías reinantes en Turquía, Rusia, Austria y Alemania.

Por otro lado, diferentes movimientos nacionales impulsaron la formación de nuevos países. Tal fue el caso de Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Checoslovaquia, el Reino de los Serbios, los Croatas y los Eslovenos (posteriormente Yugoslavia) y Hungría. Además, algunos países ampliaron sus fronteras como Rumania, por ejemplo.

La Primera Guerra Mundial, antes que acabar con los nacionalismos los incrementó, dando lugar a versiones extremas como el fascismo y el nacionalsocialismo, movimientos que impulsaron y alentaron la Segunda Guerra Mundial.

 

 


IDEOLOGÍAS NACIONALISTAS

 

¿Qué es el fascismo?

 

Este movimiento político, económico y social de carácter nacionalista, liderado por Benito Mussolini, proclama al Estado como la unidad suprema. La ideología fascista se apoya en el militarismo, demanda obediencia ciega de las masas a sus jefes, se opone al parlamentarismo, al comunismo, al internacionalismo y a los logros de la democracia tales como los derechos individuales, el progreso, el bienestar, la comodidad y la resolución de problemas sociales por vías pacíficas. La alternativa frente al pluralismo democrático es el totalitarismo político que implica callar y aniquilar a la oposición.

 

Otra característica del fascismo es su pretensión de ser poseedor de la verdad, la cual defiende por medio de una infraestructura de propaganda que incluye apropiación de los medios de comunicación, la manipulación del sistema educativo y la movilización de la juventud. Este tipo de ideología lleva a un nacionalismo agresivo contra otras naciones o personas que no comparten sus ideas, a una economía autárquica, es decir, encerrada en la nación, y al desarrollo de un imperialismo colonialista.

 

¿Qué es el nacionalsocialismo?

 

Este movimiento liderado por Adolfo Hitler promulgó la construcción del Estado totalitario a través del cual persiguió y sometió a comunistas, judíos, demócratas y a cualquier persona que se opusiera al régimen. El nacional socialismo abolió la Constitución alemana, prohibió todos los partidos políticos y las huelgas. Los sindicatos se sometieron a una organización central, dirigida por representantes de grandes empresarios. Este tipo de Estado tenía una policía estatal denominada Gestapo, cuyos agentes persiguieron a políticos liberales y opositores para conducirlos a campos de concentración. El Estado totalitario otorgaba facultades para crear tribunales populares que juzgaban a los "traidores" y ordenaban la persecución de los judíos. En el plano económico, el nacionalsocialismo favoreció la reactivación de la producción de armamentos, la conformación de un ejército numeroso y la construcción de obras de importancia estratégica.

 

Para enfrentar la crisis mundial de 1929, Alemania impulsó medidas para que su economía produjera por sí misma las materias primas y la energía necesarias para la industria; para lograrlo, este régimen:

  • Reestructuró el aparato productivo orientándolo hacia la industria bélica.
  • Otorgó parcelas de 125 hectáreas cada una a los campesinos sin tierras con el propósito de aumentar la producción agrícola y crear una clase de pequeños propietarios adictos al régimen.
  • Promovió la formación de monopolios económicos que deberían tener un capital superior al medio millón de marcos.
  • Emprendió la construcción de grandes obras públicas para reducir el desempleo.
  • Promovió el desarrollo de la industria automotriz. 

 

El partido nacionalsocialista nazi y el fascismo aprovecharon muy bien la situación de inconformidad que existía en Alemania e Italia. Por ello, promovieron el anticomunismo y el antisemitismo entre la población que más sufrió las consecuencias de la guerra: campesinos y clase media urbana compuesta por pequeños comerciantes, artesanos y empleados. Conformaron partidos con una rígida disciplina que atacaban espacios y grupos que les eran contrarios. Además, el nacionalsocialismo promovió sus ideas por medio de campañas de propaganda en los medios.


SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 

La Segunda Guerra Mundial se desarrolló entre 1939 y 1945 Y enfrentó dos grupos: los Aliados integrados por Francia, el Reino Unido, Estados Unidos, la Unión Soviética y China contra las potencias del Eje, lideradas por Alemania, Italia y Japón.

 

La semilla del conflicto: el nacionalismo

 

Uno de los principales factores que impulsaron el conflicto de la Segunda Guerra Mundial fue el sentimiento de frustración del pueblo alemán, que después de la Primera Guerra Mundial, se vio aislado a partir de los acuerdos dados en el Tratado de Versalles. Su economía estaba en crisis dado el pago de indemnizaciones venidas de la Primera Guerra y a ello se sumó la crisis financiera de 1929. En este contexto, se produjo el ascenso al poder del Partido Obrero Nacional Socialista, que intentaba recuperar el sitio y hegemonía de Alemania en el escenario mundial. Este movimiento nacionalista y totalitario reivindicaba la pureza de la raza aria, el resentimiento contra los judíos y el odio a la República de Weimar.

 De manera semejante, el sentimiento nacionalista jugó un papel determinante en el fascismo italiano que vio en la guerra una oportunidad inapreciable para recuperar el antiguo esplendor del Imperio romano. Otro tanto se dio con el Japón, en donde el nacionalismo, en el sentido del deber y el honor debido al emperador, se constituyó en una poderosa motivación para entrar a la guerra.

 La Segunda Guerra Mundial produjo innumerables pérdidas en vidas humanas. En total se calculan 55 millones, 25 millones de los cuales eran militares y el resto civiles, sin contar 6 millones de judíos asesinados en el Holocausto ocasionado por los nazis. Pero esto es solo una estimación aproximada, pues las destrucciones de registros civiles por bombardeos aéreos, la confusión provocada por los traslados de población, que imposibilita distinguir entre fallecidos y desaparecidos, y la pérdida de la documentación han impedido un mayor acercamiento a la cifra real de los muertos.


LOS NACIONALISMOS DE POSGUERRA

 

El imperialismo europeo en África y Asia, que provenía del siglo XIX, se sustentó en la idea de la superioridad de los blancos y en la necesidad de explotar económicamente a las colonias. La situación cambió después de la Segunda Guerra Mundial, cuando se inició un gran movimiento independentista llamado "descolonización':

 

Este movimiento tuvo tres momentos.

  • Primeros pasos (1945-1955). Durante estos años, las antiguas colonias europeas en el Cercano Oriente y en la India iniciaron su independencia de las metrópolis. 
  • Conferencia de Bandung, Indonesia (1945-1975). En ella, los países del "Tercer Mundo" reclamaron su propio espacio en la geopolítica, frente a los bloques capitalista y comunista.
  • Descolonización del África Austral, África Central y Oceanía entre 1975- 1996.

EL ORIGEN DE LOS MOVIMIENTOS DE DESCOLONIZACIÓN 

Las principales causas de los movimientos de descolonización fueron:

  • La pérdida de credibilidad en el modelo político y económico de las potencias europeas, y por su responsabilidad en las guerras mundiales.
  • El apoyo de Estados Unidos al derecho de la libre autodeterminación de los pueblos. Esto presionó a países como Inglaterra para acelerar la independencia de sus colonias.
  • El afianzamiento de movimientos antioccidentales y de carácter nacional que lograron en poco tiempo apoyo entre la población. Tal fue el caso del Asiatismo, Arabismo-islamismo, Negritud, Panislamismo y Panafricanismo.

Una vez concluida la Segunda Guerra Mundial, movimientos nacionalistas de las colonias de Asia oriental impulsaron la independencia de los imperios británico, francés y holandés. Producto de lo anterior, se formaron Estados- nación como India, Pakistán, Sri Lanka, etc., antiguas colonias británicas. También se constituyeron como Estados-nación Indonesia y Filipinas, antes colonias de Holanda y España, respectivamente. A mediados del siglo XX, en África y Medio Oriente también se conformaron nuevos Estados-nacionales: Israel, Marruecos, Túnez, Libia, Sudán, Egipto, Siria e Irak lograron la independencia de sus metrópolis. Precisamente el conflicto entre el Estado de Israel y la Autoridad Palestina es herencia de la conformación de un Estado y la negación de otro.

 

Durante la última década del siglo XX, hubo un fuerte movimiento nacionalista por la desintegración de la Unión Soviética que, desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, estableció en Europa Oriental un férreo control sobre todo lo que se opusiera al comunismo. Este dominio subyugó diferentes nacionalismos, como el de los eslavos, que fue sometido al control comunista. La desmembración de la Unión Soviética sacó a flote estos nacionalismos y con ello, los Estados de la denominada Cortina de Hierro dieron origen a otros nuevos.

EL CONFLICTO ÁRABE-ISRAELÍ

 




En 1947 las Naciones Unidas dividió el territorio británico ubicado en Medio Oriente en dos pueblos: palestinos e israelíes. Esta división se conoce como el Plan de Partición. Un año después se fundó el Estado de Israel en el corazón del mundo árabe. Este hecho dio origen a un prolongado conflicto que pervive hasta nuestros días, en el cual se cruzan facetas del nacionalismo: raza, religión, defensa violenta de territorios, entre otros. Se trata del conflicto árabe-israelí.

Básicamente el conflicto entre palestino s e israelíes es por territorio. Los acuerdos de paz de 1967, 1993 y el propio Plan de Partición de 1947, en los cuales se delimitaron las fronteras de uno y otro Estado, fracasaron porque en ocasiones lo aceptaba una de las dos partes en tanto la otra lo rechazaba.

 

Mediante los acuerdos de Oslo, en 1993, se logró que la Organización para la Liberación de Palestina, OLP, reconociera al Estado de Israel. Aún así, y a pesar de innumerables intentos, al día de hoy no se ha podido lograr la paz entre palestinos e israelíes.

 

El conflicto palestina-israelí involucra a toda la región y a las potencias occidentales. Hasta el momento Israel cuenta con el apoyo de los Estados Unidos, en tanto los palestinos tienen el respaldo de algunos países árabes y musulmanes, especialmente Siria e Irán.

 

Este conflicto ha implicado siete guerras entre el Estado de Israel y los países árabes, además de dos Intifadas o levantamientos de la población palestina, situaciones que han ocasionado miles de muertos y destrucción de edificios públicos y privados, fábricas y escuelas.

 

Aspectos claves del conflicto árabe-israelí

 

Organización para la Liberación de Palestina, OLP. Fue fundada en 1964 por líderes de los principales movimientos nacionalistas palestinos: Al Fatah y los Frentes Popular y Democrático para la liberación de Palestina. Su máximo líder fue Yaser Arafat. En 1974, fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas y la Liga Árabe como "Único Representante del Pueblo Palestina", que suma, en todo el mundo, alrededor de nueve millones de personas.

Autoridad Nacional Palestina. Es la forma de gobierno autónomo reconocida en los tratados de Oslo (1993) entre Israel y la OLP, para Cisjordania y la Franja de Gaza.

Hamas. Es un movimiento nacionalista islámico que se fundó en 1987. Se opone a los acuerdos de Oslo, no reconoce al Estado de Israel y busca la creación de un Estado islámico que incluya el actual Estado de Israel.

 

Territorios Palestinos. Son dos espacios de tierra (Cisjordania y Franja de Gaza), en el cual habita población palestina y que, a partir de los acuerdos de Oslo (1993), son administrados por la Autoridad Nacional Palestina. Estos territorios fueron ocupados en la guerra árabe-israelí de 1948 por los países árabes (Siria, Jordania y Egipto) y durante la Guerra de los Seis Días (1967), por Israel.



 


Los nacionalismos del siglo XXI

 

El nacionalismo fue inspirado por el liberalismo del siglo XIX. Consistió en una corriente política y social surgida de la Ilustración y ligada a la burguesía industrial, que defendía la libertad individual dentro de un modelo de Estado que garantizara

y administrara los derechos y deberes de los ciudadanos sin interferir en la vida económica y social. De otra parte, impulsó la formación de los Estados-nacionales bajo las ideas de nación, pueblo y Estado.

No obstante, el triunfo del movimiento liberal fue a medias pues aunque se formaron Estados-nacionales, otras regiones de Europa y Asia continuaron bajo el dominio de imperios de carácter monárquico, como en el caso del Imperio austro-húngaro. En este contexto muchos movimientos nacionalistas, especialmente de los Balcanes, continuaron sus luchas. De tal manera que Europa, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, era una región que se mantenía con base en pactos diplomáticos que, sin embargo, no resolvieron los innumerables conflictos.

Las guerras mundiales fueron la expresión de muchos intereses, pero uno de gran importancia se relacionaba con las luchas nacionalistas que fueron apoyadas por unas potencias y contrarrestadas por otras.

 

Nacionalismos y Guerra Fría

 

En el contexto de la Guerra Fría, que como se ha visto, consistió en la tensión política que surgió tras la Segunda Guerra Mundial entre EE.UU. y sus aliados, integrados en la OTAN, y la URSS y los suyos, integrados en el Pacto de Varsovia, se desarrolló una nueva generación de nacionalismos, la cual correspondió con el movimiento de descolonización de África, Asia y Medio Oriente.

Estos movimientos nacionalistas y antioccidentales fueron apoyados en sus inicios por algunas potencias como Estados Unidos. La pretensión era independizarse para mejorar las condiciones de vida de los habitantes. Sin embargo, no fue así. Una vez independientes, parte de los nuevos países de África y Asia se consolidaron dictaduras que agregaron al nacionalismo el componente étnico; es decir, los conflictos ahora fueron por raza o por religión.

El afianzamiento de estos movimientos nacionalistas fue causa de innumerables conflictos y genocidios étnicos. Esta nueva versión de nacionalismos, especialmente de África, constituye una vergüenza para la humanidad, por la constante violación de los derechos humanos y por la continua agresión a la que fue sometida la población.

Entre los años 1945-1960, en los países del Tercer Mundo también se impulsó el desarrollismo, modelo económico que invitaba a los países pobres a alcanzar a los países desarrollados. El desarrollismo fue el discurso político-económico de muchos dirigentes políticos de América Latina, Asia y África para superar la pobreza.

El desarrollismo combinado con nacionalismo produjo en muchos países del Tercer Mundo regímenes populistas que quebraron economías y dejaron a la población en condiciones cada vez peores. Los populismos de derecha e izquierda combinaron discursos nacionalistas con políticas económicas que pretendían favorecer al pueblo a costa de desajustar las economías, lo que fomentó la corrupción y dio lugar al surgimiento de caudillos.

En los años noventa, una nueva versión de nacionalismo surgió en el mundo. Esta versión se caracterizó por oponer grupos de países con civilizaciones determinadas.

Este fenómeno, también llamado "el choque de civilizaciones" revivió la lucha entre el cristianismo de Occidente y el islamismo de Oriente.

 

África: la inaudita crueldad de los nacionalismos

 



Los habitantes de países como Ruanda y el Congo, en África, han experimentado en los últimos años los extremos de los nacionalismos.


 


Ruanda es un pequeño país que comparte fronteras con Uganda, Tanzania, la República Democrática del Congo y Burundi. De sus ocho millones de habitantes, el 85% pertenecen a la etnia hutu y el resto a la etnia tutsi. Estas dos etnias existen por lo menos desde el siglo IV antes de nuestra era, época en la cual los hutu se reconocían como agricultores y los tutsi como ganaderos.

 

Las rivalidades entre los dos grupos han sido constantes

 

Después de la independencia de Bélgica, en 1961, los hutus se hicieron con el poder. Muchos tutsis fueron exiliado s en los países vecinos y desde ahí conformaron el Frente Patriótico Ruandés que atacó constantemente a los hutus, provocando numerosas muertes.

 

Al inicio de la década de 1990, la situación económica de Ruanda empeoró y los tutsis exiliados presionaron en el escenario internacional para que se solucionara su situación. Durante 1994, el avión en el que viajaba el presidente de Ruanda fue derribado, situación que desencadenó una persecución de las Fuerzas Armadas Ruandesas contra sus enemigos políticos y étnicos: los tutsi. En 100 días, el conflicto ocasionó más de 800.000 víctimas, la mayoría de las cuales fue masacrada violentamente.

 

Muchos tutsi huyeron en busca de refugio y protección en campos de refugiados instalados en países vecinos. El país que más recibió refugiados fue la República del Congo (antes Zaire). Un año después los refugiados fueron expulsados por las tropas de Zaire. Algunos regresaron a Ruanda y otros se ocultaron en las montañas. Nuevamente, se produjo una ola de genocidios, que ninguna autoridad nacional o internacional controló.

 

Las investigaciones hechas por organismos internacionales y periodistas aclararon que los genocidios no fueron consecuencia del odio entre tribus rivales. Por el contrario, se estableció que fracciones extremas de hutus promovieron, armaron y dirigieron masacres sistemáticas contra los tutsi y contra hutus moderados. Es decir, los genocidios tuvieron un componente étnico y político. Por otra parte, miembros del Frente Patriótico Ruandés, FPR, integrado en su mayoría por miembros de la etnia tutsi, masacraron a hutus.

 

La ONU integró un Tribunal Internacional para Ruanda que sentenció en 2008 a cadena perpetua al ex coronel Theoneste Bagasora por instigar el genocidio de 1994, que le costó la vida a casi un millón de personas. Situación similar a la de Ruanda viven otros países de África en los cuales los gobernantes se han perpetuado en el poder, y han hecho que la oposición se arme e inicie sangrientas guerras civiles. Tal el caso de República Democrática de Congo, Togo, Gabón, Guinea Ecuatorial y Zimbabue. 

 

El choque entre civilizaciones

 

Después de la desintegración de la Unión Soviética, algunos pensadores sociales, como Samuel Huntington, difundieron una teoría según la cual el enfrentamiento entre el mundo islámico y el judeocristiano de occidente marcaría la historia de la humanidad.

 

De acuerdo con estos pensadores sociales, los atentados del 11 de septiembre de 2001 confirmaron esta teoría. En otras palabras, la destrucción de las Torres Gemelas en Nueva York representaba la declaración de guerra del Islam al mundo occidental, el cual equivale a los Estados Unidos.

 

De acuerdo con esta teoría del choque de civilizaciones, el mundo occidental es democrático, libre y próspero; en tanto, la civilización árabe-islámica es antidemocrática, antimoderna y bárbara. En otras palabras, Estados Unidos y occidente son la punta del progreso, en tanto que el mundo árabe-islámico representa el atraso.

 

La situación política y económica de algunos países árabes, el conflicto palestino-israelí, los diferentes actos terroristas provocados por extremistas indican que el choque de civilizaciones es una interpretación apropiada de lo que está pasando hoy.

 

De acuerdo con esta teoría, el tipo de batallas también cambió. Mientras durante las guerras mundiales las batallas involucraban ejércitos que se enfrentaron en tierra, aire y mar, en el choque de civilizaciones las batallas son entre una potencia y un terrorismo que no tiene Estado y que puede actuar en cualquier parte del mundo. Así la democracia lucha contra el caos representado por el mundo árabe-islámico.

 

Nacionalismo supranacional

 

Como los nacionalismos que hemos visto, en la teoría del choque de civilizaciones, Occidente alaba las virtudes propias y rechaza los que considera errores de los árabes-islámicos. Es una forma de discriminación, no ya en el plano nacional o regional, sino en el plano mundial. De esta manera se divide el mundo en dos tipos de civilizaciones: la buena y la mala.

 

A Occidente, el mundo civilizado, le está permitido enfrentar por todos los medios la amenaza del "mundo bárbaro", al cual se relaciona con el terrorismo. Ello explica' desde la perspectiva de esta teoría, las invasiones a países del Medio Oriente, los bombardeos de lugares en los cuales se sospecha hay terroristas; también, justifica la tortura y la violación de los derechos fundamentales de personas sospechosas de comulgar con el mundo islámico.

 

Para los críticos de la teoría del choque de civilizaciones, esta sobrevalora los valores de Occidente frente a los de los árabes-islámicos. 'Además, parte de ciertos supuestos de acuerdo con los cuales los Estados árabes-islámicos son atrasados, antidemocráticos y bárbaros, lo cual no corresponde con la realidad, pues en los países árabes-islámicos hay desarrollo y democracia como en los Estados de Occidente.

 

Otros críticos consideran que la teoría del choque de civilizaciones intentó remplazar las ideas políticas que orientaron la Guerra Fría y justificar las guerras por el petróleo en Medio Oriente.

 

Otra forma de fortalecer esta percepción se presenta al privilegiarse, sobre otros graves conflictos que se dan en el mundo, hechos como los atentados del 11 de septiembre y el conflicto árabe-israelí.Nacionalismo e identidad nacional

 

Lo señalado anteriormente sobre los extremos de los nacionalismos no quiere decir que los habitantes de un país no deban sentirse nacionalistas en el buen sentido de la palabra. Identificarse con un país, su cultura, sus símbolos, su comida, su naturaleza o sus diferentes grupos sociales es una actitud nacional válida.

 

El nacionalismo extremo consiste en creer que la nación a la que pertenecemos es la única y que dentro de ella todos deben aceptar solo una cultura, religión o tradiciones.

 

El caso de Colombia

 



En el caso de Colombia, la Constitución Política reconoce y protege la diversidad étnica y cultural. Por este motivo los diferentes grupos étnicos tienen derechos, así como deberes, que se reconocen en la Carta Magna.

 

Veamos de manera general los grupos étnicos de nuestro país.

 

Población indígena. De acuerdo con el censo general de 2005, Colombia cuenta con más de 87 pueblos indígenas, los cuales hablan más de 64 idiomas y cerca de 300 formas dialectales. El número de indígenas en Colombia supera los 700 mil, y viven en los diferentes departamentos que integran el país.

 

Los pueblos indígenas cuentan con organizaciones que los representan como la Organización Indígena Nacional de Colombia, ONIC, y organizaciones locales como el Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC.

 

Población afrocolombiana. Existen cuatro grupos importantes de población afrocolombiana o negra en nuestro país: la del Pacífico, los raizales del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, la comunidad de San Basilio de Palenque y la población que reside en los diversos municipios del país.

 

Las comunidades afrocolombianas aportan al país elementos que enriquecen la cultura nacional. Por ejemplo, en el plano cultural: la música, las celebraciones religiosas, la comida. La historia de Colombia y, en general, de América Latina debe mucho a los pueblos indígenas y afrocolombianos. Así como los indígenas son diversos, los afrocolombianos también. Por ejemplo, los afrocolombianos del Archipiélago y los de San Palenque de Basilio, hablan idiomas diferentes al castellano.

 

Pueblos rom o gitanos. Son comunidades étnicas que comparten un origen común y una larga tradición nómadas lo que hace que adopten diversas formas de itinerancia. La organización social de los rom se sustenta en la edad y el sexo. Viven en unidades de corresidencia y cocirculación que facilitan su movilidad espacial en los sectores urbanos. Estas unidades reciben el nombre de kumpanias.


COMPETENCIAS CIUDADANAS



CRIMENES CONTRA LA HUMANIDAD

A raíz de las atrocidades cometidas a lo largo de la segunda guerra mundial en contra de millones individuos indefensos, se introdujo en el Derecho Internacional el concepto de genocidio entendido como las acciones cometidas por un Estado conducentes a la eliminación física de una parte de ciudadanos, en consideración a su religión, identidad étnica o adscripción política. Fue a partir del holocausto contra los judíos europeos que este tipo de fenómenos comenzaron a ser considerados por la comunidad internacional como crímenes contra la humanidad. 


EL HOLOCAUSTO

El orden nazi se fundamentó en una violenta represión, tanto política como racial. En las LEYES DE NUREMBERG (1935) se retiró la ciudadanía a los judíos, se les obligó a llevar un brazalete distintivo ("la estrella de David") y se les prohibió establecer relaciones de pareja con alemanes. 

En noviembre de 1938 ocurrió la noche de los cristales rotos, una jornada de violencia antisemita en la que miles de judíos fueron ultrajados o asesinados, y más de 30.000 enviados a campos de concentración. 

Al inicio de la guerra, los judíos fueron confinados en guetos, lo que les significó hacinamiento, hambre y enfermedades. En enero de 1942 la situación se agravó, pies Hitler aprobó la "solución final de la cuestión judía" lo que prácticamente significaba el exterminio de las minorías denigradas por las ideología nazi. En los guetos fueron explotadas, torturadas y asesinadas millones de personas, no solo judías sino también comunistas, discapacitados, gitanos, homosexuales  y opositores al nacismo. Estas atrocidades no eran muy conocidas fuera de los dominios nazis. Fue a partir del ingreso de las tropas rusas en Polonia que se descubrieron los primeros campos de concentración y se constató la masacre.


GENOCIDIO Y RACISMO 

El genocidio es una barbarie que algunos regímenes han realizado a lo largo de la historia. El genocidio nazi fue el peor, pues negó las conquistas conseguida por la humanidad en los últimos siglos, esto es, una serie de valores sociales fundamentales para la convivencia: los Derechos Humanos. La política racista nazi rechazó esos principios democráticos, esclavizando a los "no arios" (judíos, esclavos, gitanos) y aniquilando sistemáticamente al pueblo judíos en Europa. Además, llevó al extremo los planteamientos provenientes del darwinismo social (corriente científica que postula la existencia de las razas biológicamente superiores) y de la eugenesia (filosofía social que busca mejorar los rasgos hereditarios humanos mediante mediante la intervención). Hitler quiso "perfeccionar" la propia raza aria, por lo que procuró eliminar a los mal llamados "defectuosos" de esta, como delincuentes, homosexuales y enfermos mentales; cien mil de estos últimos fueron eliminados en cámaras de gas. 


INTERPRETA

ACTIVIDAD PRÁCTICA

1. Lee el siguiente texto. Luego, responde las preguntas con base en el texto y el tema tratado.

 

EL JUICIO DE NUREMBERG


Tras finalizar la guerra, los aliados acordaron juzgar y castigar a los nazis. Para ello, nombraron cuatro jueces y cuatro fiscales, representantes de Estados Unidos, Francia, gran Bretaña y la Unión Soviética, destinados a juzgar a 24 jerarcas nazis. El juicio se llevó a cabo en la ciudad alemana de Núremberg entre noviembre de 1945 y octubre de 1946. Once de los acusados fueron condenados fueron condenados a muerte y ejecutados, aunque algunos, como Hermann Goering, se suicidaron antes de cumplir la condena.

En Núremberg se enunció una nueva categoría jurídica: la de los “crímenes contra la humanidad”, sentó jurisprudencia para el futuro. También se estableció que nadie podía ampararse en haber recibido ordenes de sus superiores - la llamada “obediencia debida”- para justificar crímenes tan atroces como torturas, homicidios o maltratos de los detenidos.

La legalidad de los juicios de Núremberg despertó dudas en muchos juristas. Algunos cuestionaron su validez, por el hecho de que los acusados eran sometidos a juicio siguiendo unas disposiciones dictadas con posterioridad. Por eso se dijo que eran juicios políticos y que uno de los Estados que acusaba – la Unión Soviética – había cometido crímenes tan bárbaros como los cometidos por los alemanes. Otros señalaron que los juicios eran correctos. Para ellos, ningún tribunal mundial tuvo tanto apoyo como el de Núremberg. Era la primera vez que se juzgaba a los causantes de una guerra y de un genocidio. Además, las leyes internacionales vigentes eran aplicadas para casos como este.  

 

* ¿A qué se refiere el texto cuando afirma que algunos juristas cuestionaron la validez de los juicios de Núremberg "por el hecho de que los acusados eran sometidos a juicio siguiendo disposiciones dictadas con posteridad?

* Si la llamada "obediencia debida" fue castigada jurídicamente, ¿por qué en el texto se habla tan solo del juzgamiento de 24 líderes nazis?

2. ARGUMENTA: De acuerdo con la lectura anterior, responde:

* ¿Por qué crees que se afirma que la Unión Soviética había cometido crímenes tan terribles como los que estaba juzgando?

*¿Qué importancia consideras que han tenido los juicios de Núremberg en la historia de los Derechos Humanos?

*¿Qué críticas recibieron estos juicios? ¿Crees que eran válidas? ¿Por qué?

* ¿Qué prácticas cotidianas alientan la intolerancia y, por ende, la posibilidad de un genocidio? ¿Cómo se las debe combatir?




Texto tomado del libro HIPERTEXTO DE SANTILLANA 

sociales 10 - 






domingo, 4 de junio de 2023

 


FILOSOFANDO ANDO...

FILOSOFÍA GRADO 11: EL CAMINO DEL CONOCIMIENTO


GNOSEOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA


Queridos estudiantes.

Nos adentramos a una etapa más sobre el camino de la filosofía. Esta vez, vamos a conocer dos aspectos importantes del conocimiento: LA GNOOSEOLOGÍA Y LA EPISTEMOLOGÍA.

Es importante recordarles la gran importancia que posee la responsabilidad para cumplir los compromisos académicos, teniendo muy en cuenta que pronto estaremos presentando las PRUEBAS SABER 11 o PRUEBAS ICFES.

Espero que los nuevos aportes a su conocimiento le sean de gran ayuda para ampliar su nivel de aprendizaje.


 

GRADO

 UNDÉCIMO

DOCENTE

José A. Saineda Castro

TÍTULO DE LA UNIDAD

GNOSEOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA

 

 

 

COMPETENCIA GENERAL

 

Establece la diferencia entre gnoseología y Epistemología y valora sus aportes para el proceso del conocimiento científico.

COMPETENCIA

LECTURA CRÍTICA

COMPONENTE

EPISTEMOLÓGICO

CONTENIDO TEMÁTICO

·        La Gnoseología (El conocimiento humano).

·      Elementos del proceso cognoscitivo.

·      Historia de la Gnoseología.

·         Kant y el problema del conocimiento.

·         La Verdad.

·         Clases de conocimiento humano.

·         Epistemología.

·         Nociones generales.

·         Características del conocimiento científico.

    

APRENDIZAJE ESPERADO:

 

·          Comprende los principales aportes de la Gnoseología y la Epistemología.  

·         Identifica y explica  los aportes del conocimiento científico para el desarrollo del conocimiento.

·          Valora los avances que se dan con el con los estudios epistemológicos en el ser humano.

·           Analiza y explica por qué la gnoseología y la epistemología cumplen un papel muy importante en el conocimiento.

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE:

 

  •   Reconoce los cambios que se presentarón con el avance del conocimiento científico.
  • Valora los aportes presentados con el estudio gnoseológico y epistemológico.
  • Distingue entre gnoseología y Epistemología.
  • Reconoce que el conocimiento humano no se limita al conocimiento científico.
  • Establece las relaciones entre ciencia y filosofía.

RECURSOS MATERIALES

Cuaderno de filosofía, lápiceros, lápices, diccionario de español, Texto Guía

INSTRUCIONES PARA EL DESARROLLO ADECUADO DE LA ACTIVIDAD

 

  • Disponer de esta guía para trabajar en casa y durante las clases.
  • Leer atentamente  todas las instrucciones que acá se indican.
  • Desarrollar los trabajos propuestos atendiendo a las normas básicas de ortografía, redacción y claridad en las ideas.
  •  Las actividades programadas en esta guía se deben desarrollar y entregar según las condiciones y los tiempos establecidos.
  • Hacer todas las lecturas recomendadas en esta guía de aprendizaje.
  • Disciplina y buen manejo del tiempo para dar cumplimiento a las metas propuestas

TIEMPO DE DURACIÓN

CUATRO SESIONES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

·         Muestra interés en el desarrollo de las actividades

  •   Cumple cabalmente con el desarrollo de las actividades propuestas.
  • Muestra sentido de responsabilidad en la entrega de los trabajos propuuestos.
  • Demuestra autonomía en el desarrollo de las actividades.
  • Demuestra responsabilidad en la presentación de las evaluaciones que se asignen.

 

METODOLOGÍA

·      Disponibilidad en los tiempos acordados para aclarar dudas que se presenten con relación al desarrollo de la guía.

·  Desarrollo completo de la guía de aprendizaje, Evaluaciones virtuales,  Análisis de lecturas, actividades de aprendizaje, esquemas, etc.

Disponibilidad para el aprendizaje en los momentos de la alternancia escolar.

 

Guía de aprendizaje  No. 02


FASE DE EXPLORACIÓN


Responde las siguientes preguntas de manera responsable, teniendo en cuenta tus propias ideas.

1.  ¿Qué consideras que es conocer?

2.  ¿Crees qué es posible el conocer las cosas en su totalidad?

3.  ¿En qué crees que se fundamenta el conocimiento?

4.   ¿Qué formas cree que tiene el conocimiento?

5.   ¿Qué tipos de conocimiento conoces?

6.   ¿Cómo crees que se produce el conocimiento?

7.     ¿Cómo crees que se confirma el conocimiento?


8. Responda la pregunta número 8 de acuerdo a los siguientes enunciados:

“Si se introduce una regla dentro de una cubeta con agua, vemos que la vara se quiebra dentro del agua.

Si comparamos la dimensión que vemos del Sol con la de la Luna, podemos afirmar que la Luna es mucho más grande que el Sol.

Si miramos de lejos la torre de una iglesia, podemos afirmar que es cilíndrica, pero al llegar cerca podríamos notar que es rectangular.”

 ¿Qué reflexiones pueden provocar los anteriores hechos?


 9.   Sabemos que las percepciones se han alterado; podemos explicar lo sucedido, pero también podemos preguntarnos: ¿Sufrimos otras alteraciones de la percepción que no conocemos?

10.  ¿Estaremos engañados respecto a la verdadera forma, al color, a la verdadera realidad de muchos objetos?

 11.   Conocemos que la Tierra gira alrededor del Sol, pero no podemos negar que percibimos que el día y la noche se producen al "salir" y al "ocultarse" el Sol, y así lo afirmó la ciencia durante muchos siglos. ¿Nos estaremos equivocando al conocer nuestro mundo, al pensar, al creer que existimos, al hablar?

 12.   ¿Son los animales capaces de conocer?

13.  Si hay un conocimiento en los animales, ¿es diferente del conocimiento humano o no?  Las respuestas deben sustentarse con razones válidas, en lo posible tomadas de la experiencia con animales y en las vivencias propias en cuanto al conocimiento.


FASE DE ESTRUCTURACIÓN


Antes de comenzar el tema sobre el conocimiento, es importante observar los siguientes vídeos donde nos permite hacer un breve recorrido a través del concepto de varios filósofos clásicos, además de comprender de manera sencilla el concepto de GNOSEOLOGÍA y EPISTEMOLOGÍA



 





Después de observar los vídeos, es muy necesario leer los siguientes textos:


                                   EL CONOCIMIENTO

Copiamos en el cuaderno los siguientes cuadros:






Hoy sabemos que los animales conocen, en diferente medida según su capacidad cerebral; y que, aún más, las plantas también conocen en alguna medida. El hombre comparte este tipo de conocimiento: por ejemplo, la inmunidad contra las enfermedades infecciosas, la intuición de lo que es provechoso o nocivo se admiten como variantes de la memoria y, por tanto, del conocimiento.

Pero hay un conocimiento que es específicamente humano, que distingue al hombre de todos los otros seres cognoscentes. El hombre produce diversas formas de conocimiento, que se conocen como ciencia, arte, tecnología, filosofía, etc. Este conocimiento propio y exclusivo del hombre es el objeto de la gnoseología, o teoría del conocimiento. La gnoseología busca, pues, una explicación filosófica del conocimiento humano.

El conocimiento es el resultado de un proceso sumamente complejo y difícil: el conocer. Entendemos por "conocimiento" un proceso (conocer) y también el resultado de ese proceso (el conocimiento mismo).

Conocer es aprehender, captar conceptualmente las cosas, los objetos, los fenómenos, sus modos de ser, sus características, sus relaciones.

 

1.1.        Elementos del proceso cognoscitivo

En el proceso de conocer se pueden distinguir varios elementos:

a. El sujeto que conoce, o sujeto cognoscente.

b. El objeto que se conoce u objeto cognoscible.

Estos dos elementos conforman el llamado binomio del conocimiento, pues en todo proceso cognoscitivo hay alguien que conoce y algo que se conoce. Si falta uno de ellos no puede haber conocimiento. El sujeto y el objeto deben ponerse en relación para que se produzca el conocimiento.



 

c.   La representación mental del objeto.

d. Las funciones mentales que hacen posible la representación.

e. El resultado del proceso o conocimiento propiamente dicho, es decir, los entes lógicos denominados conceptos o ideas, juicios, raciocinios, etc.

Toda teoría del conocimiento debe ocuparse, pues, del sujeto cognoscente, como del proceso que en él tiene lugar del conocimiento mismo, y su relación con la realidad cognoscible.

 

1.2.   Historia de la gnoseología

Las dudas sobre la posibilidad y la veracidad del conocimiento se han planteado desde épocas muy remotas. Algunos pensadores griegos, especialmente los sofistas, pusieron de moda el tema en su época. Pero las reflexiones propiamente filosóficas sobre el conocimiento se inician con Platón y Aristóteles, quienes no plantean ninguna duda en torno al conocimiento.

En la Edad Media se debatió ampliamente el tema, pero no se aportó nada nuevo al debate. En la época moderna, a partir de Descartes, los filósofos se ocupan de la esencia y el origen del conocimiento.

La pregunta ¿Es posible el conocer? ha sido respondida de diversas maneras y ha dado lugar a varias doctrinas:

a. El dogmatismo: afirma que la razón puede conocer los objetos tal como son. Es la primera posición y es frecuente entre los presocráticos.

b. El escepticismo: Afirma que no hay ningún saber firme y que jamás puede encontrarse una opinión absolutamente segura. El escéptico es desconfiado, examina, inspecciona e investiga. Su actitud es contraria a la del dogmático.

c. El relativismo: lo introdujo Protágoras de Abdera (481?- 411 a. C.), al afirmar que el hombre es Ia medida de todas las cosas. Según Protágoras, no hay conocimientos absolutos, definitivos, todo es relativo a y para. Esta doctrina sostiene que Ia verdad o validez de un juicio depende de las condiciones o circunstancias en que es enunciado.

d. Criticismo: afirma que la razón humana puede conocer la verdad, pero siempre es necesario someter a un examen cuidadoso y a una crítica todo conocimiento antes de aceptarlo, para no caer en el dogmatismo. Su fundador es Manuel Kant, con antecedentes en Descartes Locke y Hume entre otros.

La pregunta ¿Es la razón o la experiencia la fuente y la base del conocimiento humano? ha dado lugar a las siguientes doctrinas:

a.            Racionalismo: afirma que la razón es la fuente y base del conocimiento. Sus principales representantes son Descartes, Leibniz y Malebranche. En la antigüedad, Platón.

 


Rene Descartes es el autor de más importancia en la filosofía moderna, tanto que es considerado su fundador. Descartes se plantea el problema del conocimiento y el método para su adquisición, sobre todo en sus obras Discurso del método, y Reglas para la dirección de la mente. Propone su método que tiene un primer momento en la famosa "duda metódica", según la cual no debemos aceptar nada como verdadero hasta tanto no haya pasado la prueba de la duda, pues es un hecho que los sentidos nos han engañado alguna vez y por tanto no podemos confiar en ellos. ¿Qué nos queda entonces? Pues la razón. Ella es la verdadera facultad del conocer.

La única verdad absolutamente indubitable es que somos sujetos capaces de pensar, por-que para dudar hay que pensar. Pienso, luego existo (cogito, ergo sum), es su más importante conclusión.

 

                                                                                                                           Hacia el descubrimiento de la ciencia.

 

Este cuadro de Brauner puede aplicarse a la filosofía cartesiana. El pensamiento de Descartes, está movido por una necesidad de orden, incluso cuando él toma conciencia de sí mismo a través del "Pienso, luego existo".

 


 b. Empirismo: dice que la experiencia es la fuente del conocimiento humano. Su fundador fue John Locke. Además, son empiristas David Hume, Condillac y John Stuart Mill, entre otros.

c. Intelectualismo: expresa que la experiencia y la razón son igualmente importantes en el conocimiento humano: mediante los sentidos se obtienen las imágenes de los objetos concretos, a partir de las cuales la razón abstrae la idea. El axioma de esta doctrina es: "nada hay en el entendimiento que no haya pasado antes por los sentidos. El fundador de esta corriente fue Aristóteles y posteriormente la desarrollo Santo Tomas.

d. El apriorismo: afirma que la razón y la experiencia son fuentes igualmente necesarias del conocimiento. Su fundador fue Immanuel Kant, quien declaro que las sensaciones son producidas por los sentidos al contacto con los objetos y la forma del conocimiento pro-cede de la razón, que es el factor "a priori", es decir, anterior a la experiencia.

La pregunta sobre si en el conocimiento el objeto es determinado por el sujeto o el objeto por el sujeto, da lugar a las siguientes doctrinas:

a. El objetivismo: afirma quo es el objeto el que determine el conocimiento. Son objetivistas Aristóteles y, modernamente, Edmundo Husserl.

b. El subjetivismo: sostiene que es el sujeto el que determine el conocimiento, pues es el sujeto quien realice el proceso mismo de conocer. Todos los idealistas son subjetivistas.

c. El realismo: es un modo de objetivismo, sostiene que en el conocimiento lo importante es lo dado por la realidad externa al sujeto cognoscente.

d. El idealismo: es una forma de subjetivismo; sostiene que el conocimiento esta determinado por el "yo" o "conciencia del sujeto" y no por las cosas exteriores. El lema fundamental del idealismo es: "las cosas no las conozco porque existen, sino que existen porque las conozco".

 

1.3.        Kant y el problema del conocimiento

Kant contribuyo grandemente al debate sobre el problema del conocimiento. Según el, una de las preguntas capitales de la filosofía es ¿Qué puedo conocer?, con la cual pretendía investigar el poder de Ia razón humana para conocer, y también sus limitaciones, pues afirma que no todo es susceptible de conocimiento.

Kant muestra en la Critica de la Razón Pura, que el conocimiento no se produce ni por la sola experiencia ni por la sola razón, sino por ambas en una mutua coordinación. Afirma que todos los conocimientos humanos comienzan con la experiencia, pero que no todos tienen su fundamento en ella. El conocimiento del circulo seguramente comienza en la experiencia observando objetos que tengan esa forma, pero su formulación geométrica es obra de la razón. Lo mismo se puede decir de cualquiera otra forma.

 

2.4. La verdad

El de la verdad ha sido uno de los problemas filosóficos de mayor importancia. Se ha discutido mucho sobre este punto, yendo desde el escepticismo hasta el dogmatismo. Parece que la solución más plausible consiste en afirmar que la verdad resulta de la relación que se establece entre el sujeto y el objeto del pensamiento. Si lo que decimos o afirmamos de algo está de acuerdo con los hechos, los fenómenos o los acontecimientos, de cualquier tipo que sean, entonces la afirmación es verdadera; en caso contrario, es falsa.

Este criterio de verdad es conocido como el criterio objetivo o material. Pero hay un criterio complementario del anterior, que Llamamos lógico o formal, y que consiste en la no contradicción del pensamiento y del discurso consigo mismos; o sea, que no podemos afirmar algo de algo y luego negarlo, pues esto viola el principio de no contradicción. Por ejemplo, no podemos decir que estuvimos en el teatro y en seguida negarlo.

Se han distinguido diferentes tipos de verdad: verdad religiosa, verdad teológica, verdad científica, verdad empírica o de sentido común. La verdad religiosa se ha considerado siempre absoluta, eterna y universal.

La verdad de la ciencia y de la filosofía es histórica, imperfecta. Se llega a ella a través de un proceso muy complejo de trabajo y de reflexión. En el saber humano la verdad tiene que ser constituida.

La verdad científica surge de la relación, de la adecuación de lo que se dice con los hechos, con la realidad. La verdad se predica de las proposiciones, aunque también se habla de verdad ontológica. Hay monedas verdaderas, pero también monedas falsas.

1.4.        Clases de conocimiento humano

Se ha establecido que hay diferentes clases de conocimiento humano:


Veamos los más comunes:



 a. El conocimiento empírico, aquel que obtenemos a través de la experiencia, de la relación con la realidad.

b. El conocimiento técnico, que se obtiene del estudio de la manera como están estructuradas las cosas: un teléfono, un televisor, un radio, una máquina, etc.

c. El conocimiento científico, producto de la investigación sobre las leyes y principios que rigen la naturaleza, la sociedad, etc.

d. El conocimiento filosófico, que procura descubrir las causas ultimas y los primeros principios de la realidad. Con frecuencia se distingue también entre conocimiento sensible, adquirido principalmente con la ayuda de los sentidos, y conocimiento racional, adquirido principalmente con la ayuda de la razón.


                      LA EPISTEMOLOGÍA



El hombre es el único ser que progresa, acumula conocimientos, produce artefactos que le hacen la vida más cómoda, construye ciencias que le permiten conocer, explicar, adaptarse y utilizar el mundo que lo rodea. La vida cotidiana de hoy es tan rica en conocimientos y productos tecnológicos que, si la viera un sabio griego de la antigüedad, no podría entenderla ni explicarla. 

Podemos preguntarnos: ¿Qué es más importante en el progreso del hombre, la ciencia o la técnica? ¿Qué relación hay entre la ciencia y la técnica? ¿Cuáles son los límites de estas actividades humanas?

Estos interrogantes son los que dan lugar a la epistemología o teoría de la ciencia.



Este pensador que nos recuerda la escultura de Rodin, está invadido por un universo de objetos técnicos.






3.1. Nociones generales

La teoría de las ciencias es la parte de la filosofía que estudia la naturaleza, el fundamento, los caracteres, la estructura, la validez y los métodos del conocimiento científico. Algunos autores la denominan epistemología, del gr. episteme= ciencia, o tratado de la ciencia. La teoría de la ciencia puede considerarse como una rama de la gnoseología, o teoría general del conocimiento. La palabra epistemología se emplea desde el siglo XIX. La epistemología también estudia el desarrollo del conocimiento científico.

La elaboración y constitución del conocimiento científico no es sencilla, ni progresiva, ni ininterrumpida, sino que se lleva a cabo lentamente, venciendo múltiples dificultades. El camino del desarrollo de la ciencia no es lineal, presenta muchas sinuosidades. Una labor importante del epistemólogo es la reconstrucción del sendero por el que han transitado los buscadores de la verdad para tratar de captar y desentrañar toda la dificultad, complejidad, objetividad y plenitud de ese saber.

3.2. Utilidad de las ciencias: Para poder saber la utilidad de las ciencias, el ser humano deberá realizar un análisis personal sobre los contextos históricos y los actuales de cómo la ciencia ha respondido y ha venido respondiendo a los acontecimientos.

3.3. La ciencia

No hay una definición universalmente aceptada de ciencia. La palabra procede del latín scire, saber, y etimológicamente significa "lo que se sabe". Podemos precisar un poco más el concepto señalando algunas características esenciales de lo que denominamos ciencia:

1.   Es un conjunto de conocimientos sobre un objeto de estudio determinado.

2.  Esos conocimientos están sistematizados de tal manera que constituyen una estructura coherente.

3.   Hay una metodología asociada, cuyas características varían de una ciencia a otra.

3,4.  Características del conocimiento científico

Lino de los primeros autores de la modernidad en plantearse seriamente el problema del conocimiento humano y el del método fue Francisco Bacon (Inglaterra, 1561-1626) en su obra Novum organum (Nueva lógica). Bacon critica el tipo de conocimiento que se obtuvo durante la Edad Media y el método utilizado. Afirma que no ha habido Progreso real en el conocimiento humano, sino que se ha venido repitiendo hasta la sacie-dad lo adquirido por los grandes representantes de la antigüedad, sobre todo Platón y Aristóteles, pues sus obras se repetían incansablemente sin producir nada nuevo. El método deductivo, procedente de Aristóteles, tampoco permitía el descubrimiento y avance de la ciencia. Por esa razón Bacon propone un nuevo método, el de la inducción, que consiste en remontarse del estudio de los casos singulares y particulares Para enunciar principios de carácter general. Así pretendía Bacon que las ciencias salieran de su atraso y se desarrollaran.


El conocimiento científico, la ciencia, ha sido definido como conocimiento racional, sistemático, verificable, falible y exacto.

Que es racional quiere decir que está constituido por conceptos, juicios, raciocinios, hipótesis y teorías.

Es sistemático porque se organiza en conjuntos ordenados de ideas, hipótesis y teorías, constituyendo un todo coherente.

Es verificable porque sus afirmaciones y conclusiones se puede comprobar, verificar en la experiencia por los seres humanos.

Que es falible quiere decir que puede fallar en cualquier momento porque es conocimiento humano sometido a todas las contingencias del hombre.

Es exacto porque procura evitar la ambigüedad. Procura obtener precisi6n en su constitución.

Es objetivo porque se atiene a los hechos, a los fenómenos. Se auxilia para tal fin de Ia observación y la experimentación.

El epistemólogo Mario Bunge señala además otras características del conocimiento científico:

a. Es factico, pues su objeto de investigación son los hechos, los fenómenos, los acontecimientos de la realidad.

b. El conocimiento científico trasciende los hechos, no se puede quedar en la simple constatación empírica, sino que tiene que inventar hipótesis explicativas, elaborar teorías; es decir, tiene que acceder al nivel te6- rico.

c. El conocimiento científico es analítico, es decir, trata de descomponer sus objetos de estudio para descubrir los elementos que los componen, las relaciones que se dan entre ellos, sin descuidar la síntesis.

d. La investigación científica es especializada. Dada la imposibilidad de abarcar grandes campos de estudio, la determinación de objetos específicos de estudio se hace necesaria, sin que se pierdan las relaciones interdisciplinarias.

e. El conocimiento científico es claro y preciso. Evita la ambigüedad, la imprecisi6n propia del conocimiento no científico como la astrología, por ejemplo.

La claridad y la precisión dentro del conocimiento científico se obtienen formulando claramente los problemas, definiendo los conceptos que se emplean, creando lenguajes artificiales bastante precisos y midiendo y cuantificando los hechos estudiados.

f. El conocimiento científico es de dominio público, es social, no privado, no es propiedad de un grupo o una secta, está abierto a todos.

g. El conocimiento científico se obtiene generalmente mediante un procedimiento metódico, planeado, no es producto de la improvisación, aun cuando el azar a menudo ha desempeñado un papel muy importante en los descubrimientos científicos, como en el caso de la penicilina, por ejemplo.

h. El conocimiento científico es general, universal; no se puede quedar en los hechos singulares, particulares. Tiene que formular principios y leyes de carácter general.

i. El conocimiento científico se caracteriza porque formula leyes que expresan las relaciones constantes entre los fenómenos de la naturaleza y en general de la realidad. Sin el descubrimiento y la formulación de leyes no hay ciencia posible.

j. El conocimiento científico es explicativo, pretende dar cuenta de lo que ocurre en la realidad; por medio de la teoría explica los fenómenos y los acontecimientos.

k. El conocimiento científico es predictivo. Basándose en las leyes descubiertas, formuladas y aplicadas, puede decir previamente lo que ocurrirá en un determinado momento. Por ejemplo, en qué punto del espacio se encontrará el cometa Halley en 1999. Se puede formular así: El fenómeno P se dará siempre que se satisfagan las condiciones X, Y, Z. La predicción científica se diferencia de la profecía, pues la primera se basa en leyes y en datos de orden científico relativos a los fenómenos naturales, y la segunda no.

I. El conocimiento científico, le sirve a la humanidad para su desarrollo y Progreso sin olvidar, empero, que con frecuencia sus resultados se emplean para la destrucción y el crimen; pero esto no es culpa del conocimiento como tal sino del uso que de él hace el hombre.



Las características del conocimiento científico enumeradas anteriormente son de una importancia muy grande pues permiten distinguirlo de cualquier otro tipo de conocimiento como el de la religión, la teología, la astrología, etc.

3.5. La clasificación de las ciencias

Toda clasificación se fundamenta en un criterio: las condiciones que determinan cada clase. Para clasificar las ciencias existen numerosos criterios, que han dado lugar a clasificaciones igualmente numerosas.

Los griegos propusieron clasificaciones de las ciencias. Es clásica la clasificación de Aristóteles, quien no distingue entre las ciencias particulares y la filosofía, sino que divide la filosofía, teniendo como criterio los tres grados de la abstracción (los objetos, el número y el ser), en ciencias teóricas (física, matemática y metafísica), practicas (Mica, economía y política) y poéticas (las bellas artes o artes liberales).

La clasificación aristotélica, como en general la filosofía griega, fue aceptada sin discusiones durante la Edad Media. En el Renacimiento, al independizarse las ciencias naturales, comenzó a distinguirse entre ciencias matemáticas y ciencias experimentales. En el siglo XVII la física se independizo por completo de la filosofía; en el siglo XVIII se consolido la química y en el siglo XIX la biología.

El progreso vertiginoso del conocimiento ha dividido y subdividido las ciencias de modo que su clasificación se hace más compleja y no hay una definitiva. Hay tantas ciencias como objetos de estudio, y cada objeto puede ser considerado de muy diversas maneras. Por ejemplo, el hombre es un objeto de estudio, y hay diversas maneras de considerarlo: como ser social (sociología), como ser parlante (Lingüística), como ser moral (ética); por su estructura física (anatomía), por sus funciones vitales (fisiología, neurología, etc.), por su dimensión artística (estética), etc.

Cuando se toman como criterio de clasificación el contenido y el método, las ciencias se distribuyen en dos grandes clases: formales y fácticas.

Las ciencias formales tratan con seres ideales, es decir, son construidas por la razón humana. Esos seres solo existen en la razón humana, mientras que las ciencias fácticas se refieren a seres extra científicos, a hechos, a fenómenos, a acontecimientos.

Las ciencias formales construyen sus objetos de estudio partiendo a menudo de objetos reales: la Luna sugiere el circulo, un tronco el cilindro, etc. Las ciencias formales jamás entran en conflicto con la realidad; ellas demuestran, son, por tanto, ciencias deductivas. Esa demostración es completa y final. Las ciencias fácticas utilizan, en cambio, la observación y la experiencia para verificar o comprobar directa o indirectamente. Son en buena medida ciencias inductivas.

Las ciencias formales no suministran informaciones acerca de la realidad, acuden a la lógica para demostrar sus teoremas.

Ejemplos de ciencias formales son las matemáticas, la geometría y la lógica. Son ciencias de la naturaleza: biología, química, física, astronomía, etc.; y ciencias de la cultura: sociología, antropología, psicología, etc., son ciencias fácticas.

Es conveniente aclarar que las denominadas ciencias sociales o humanas tratan objetos diferentes a las ciencias de la naturaleza. Tienen unas y otras una especificidad temática y metodológica bien diferente. De ahí la diferencia entre fenómenos físicos y fenómenos sociales. Los fenómenos físicos son fenómenos de la naturaleza. Los fenómenos sociales tienen como protagonistas a los seres humanos. La diferencia fundamental es que los objetos de estudio de las ciencias sociales son sujetos que piensan y sienten. Es por lo anterior que no es aceptable la pretensión del positivismo de identificar los fenómenos sociales, por ejemplo, la Revolución Francesa, la elaboración de una Constitución, con fenómenos físicos como la dilatación de un cuerpo, la caída de nieve o la propagación de una corriente eléctrica.

3.6. Ley científica.

Un concepto muy importante de la epistemología es el de ley científica, por lo ya dicho: sin leyes no hay ciencias.

Una ley científica se puede definir como el enunciado que expresa las relaciones constantes entre fenómenos de la naturaleza, la sociedad o la mente.

La atracción gravitacional, por ejemplo, es un hecho de la naturaleza. Newton lo des-cubre, es decir, llega a su conocimiento y lo comunica a los demás seres humanos.

3.7. Hipótesis

Una actividad inicial fundamental en el trabajo científico es la formulación de una hipótesis, que consiste en una conjetura que explica los hechos observados. La hipótesis no siempre puede ser comprobada de inmediato, como sucede con las que tratan de explicar los canales observados en la superficie del planeta Marte. Las hipótesis son corregibles a la Luz de nuevos conocimientos.

Hay diversos caminos para su formulación:

1. Por inducción, generalizando a partir de una cierta cantidad de casos particulares estudiados.

2. Por analogía. La teoría ondulatoria de la luz le fue sugerida a Hugens por las olas en sus desplazamientos.

3.8. Teoría

La hipótesis, por ser conjetura, no es cierta en sí misma, pero el trabajo del científico es demostrar su veracidad, y cuando esta demostración se alcanza, Ia hipótesis se con-vierte en una teoría. La teoría de la relatividad fue originalmente una hipótesis, que se comprobó con el use de instrumentos como los relojes atómicos, los aceleradores de partículas y Ia observación del universo, con tratamiento matemático.

 

3.9.        El método científico

El termino método viene de dos palabras griegas: meta y odos = camino hacia. En general, se entiende por método el conjunto de operaciones ordenadas con que se pretende obtener un resultado. Siendo "camino hacia", el método es el conjunto de operaciones que llevan de un punto de partida a una meta: el conocimiento.

3.10.      División

El método puede ser:

1. Analítico: descompone el objeto en sus elementos. (En el Laboratorio, puede descomponer el agua en los gases que la constituyen.)

2. Sintético: agrupa los diversos elementos de un objeto. (En el laboratorio, puede sintetizar el hidrogeno y el oxígeno en el agua.)

3. Deductivo: procede de lo universal a lo particular o de lo universal a lo universal (todos los silogismos son ejemplos de este método).

4. Inductivo: procede de lo particular a lo universal (un quemón enseria a no tocar objetos calientes).

5. Racional o lógico: se fundamenta en las operaciones mentales (toda demostración de un teorema geométrico).

6. Experimental: parte de los datos de la experiencia (la determinación de la aceleración de la gravedad, en el laboratorio de física).

7. De inferencia analógica: parte de la similitud entre objetos o fenómenos (si un planeta tiene atmosfera igual a la de la Tierra, probablemente tendrá similares formas de vida).

8. Estadístico: interpreta los datos estadísticos (toda encuesta es una aplicación de este método).

9. Filosófico: hay numerosos: platónico, aristotélico, cartesiano, kantiano, fenomenológico, existencial, dialectico, logístico, semiótico, axiomático, reductivo.

 

En conclusión, el método científico es el conjunto de procedimientos y técnicas ideados en el trabajo científico para lograr los descubrimientos de las ciencias.

 

LECTURA

Educación y pensamiento independiente

"No basta con enseñar a un hombre una especialidad. Aunque esto pueda convertirlo en una especie de maquina útil, no tendrá una personalidad armoniosa-mente desarrollada. Es esencial que el estudiante adquiera una comprensión de los valores y una profunda afinidad hacia ellos. Debe adquirir un vigoroso sentimiento de lo bello y de lo moralmente bueno. De otro modo, con la especialización de sus conocimientos, mas parecerá un perro bien adiestrado que una persona armoniosamente desarrollada. Debe aprender a conocer las motivaciones de los seres humanos, sus ilusiones y sus sufrimientos, para lograr una relación adecuada con su prójimo y con Ia comunidad ...

La insistencia exagerada en el sistema competitivo y Ia especialización prematura basadas en Ia utilidad inmediata matan el espíritu en que se basa toda vida cultural.

Es también vital para una educación fecunda que se desarrolle en el joven una capacidad de pensamiento crítico independiente, desarrollo que corre graves riesgos si se le sobrecarga con mu-chas y variadas disciplinas.

Este exceso conduce inevitablemente a la superficialidad. La enseñanza deberá ser de tal naturaleza que lo que se ofreciese se recibiera como un don valioso y no como un penoso deber.

Albert Einstein (del New York Times, 5 de octubre de 1952)

 

ACTIVIDAD PRÁCTICA

Luego de haber leído el texto de manera responsable, responde los siguientes interrogantes teniendo muy en cuenta el aporte personal y el texto presente.

1.            Escribo 10 palabras desconocidas y realizo una oración donde se aplique por medio de un ejemplo cada una de ellas.

 

2.            Identificar Ia doctrina gnoseológica en Ia que pueden clasificarse las siguientes sentencias famosas:

• Sólo sé que nada se. (Sócrates)

• Aprendemos por experiencia que los hombres nunca aprenden nada por experiencia. (George Bernard Shaw)

• Todo lo que es racional es real y todo lo que es real es racional. (Hegel)

• Mas sabe el diablo por viejo que por diablo.

• La razón impone sus leyes a la naturaleza. (Kant)

• El ser es ser percibido. (Berkeley)

• La leche no es blanca porque digas que es blanca, sino porque esa es su naturaleza. (Aristóteles)

 • Pienso, luego existo. (Descartes)

• El hombre es quien establece la verdad o la falsedad de las cosas. (Protágoras)

 

3.  Realice un análisis personal teniendo en cuenta los siguientes interrogantes:

¿Qué es la verdad? ¿En qué consiste la verdad? ¿Cuál es el criterio Para establecer que algo es verdadero? ¿Podemos Llegar a establecer la verdad de algo?

4.  Realice una redacción que demuestre la utilidad de las ciencias, para ser puesta en común con los compañeros.

5.  Explique con sus propias palabras qué importancia posee el método científico.

 6.   Realice un análisis personal acerca del texto de Albert Einstein sobre EDUCACIÓN Y PENSAMIENTO INDEPENDIENTE.

 

FASE DE SALIDA


Para tener en cuenta:

1. Antes de la evaluación, es muy importante aclarar ante el docente las dudas que se le hayan presentado.

2. Realice de manera responsable una nueva lectura del texto y se prepara para la evaluación de este.

 

ACTIVIDAD DIFERENCIADA

Para tener en cuenta a aquellos jóvenes que, por algún motivo específico, sus aprendizajes requieren de una atención especial, es importante recurrir a los cuadros iniciales del presente texto y con base en ello más los vídeos hacerles una explicación básica.

 

 Bibliografía.

Vídeo tomados de YouTube, dibujos extraídos de páginas de Google.

Diccionario Atlas Universal de Filosofía, editorial Océano.

Texto de Filosofía 10, Editorial Educar Editores 1996